Mostrando entradas con la etiqueta Mujeres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mujeres. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de octubre de 2013

Tipos de mujeres… de las que no deberías enamorarte… bueno sí

Tipos de mujeres… de las que no deberías enamorarte… bueno sí

LA QUE LE GUSTA A TU AMIGO
Por qué no deberías “No hay peor golpe al ego de un hombre que ser rechazado a cambio de uno de sus mejores amigos”, nos advierte Kate Taylor, sexóloga autora de Not Tonight, Mr. Right.
Por qué sí deberías “Tienes el mismo gusto en música, películas y amistades que tu amigo, y estose extiende a las mujeres en cierto grado”, dice Siski Green, autor de How To Blow Her Mind in Bed.


Lo que debes hacer “No conviertas esto en una competencia”, advierte. “Consíguele otra mujer. Su atracción por la primera decrecerá mientras sus niveles de oxitocina comienzan a elevarse en reacción por la nueva chica.”
LA MAESTRA DE TU HIJO
Por qué no deberías “Las juntas con padres de familia son bastante incómodas para añadirle miraditas insinuantes”, dice Kate Taylor. “Ella tiene mucha influencia sobre tu hijo. Si las cosas no salen bien, ¿tu futuro heredero sufrirá las consecuencias?”
Por qué sí deberías “Si eres un padre soltero, es difícil conocer a nuevas personas y ustedes ya tienen algo en común de qué hablar”, dice Pam Spurr, autora del libro Fabulous Foreplay. “Además a ella le gustan los niños”. Bueno, es lo que suponemos.
Lo que debes hacer “Probablemente tienes una ventana de tres minutos para provocar una buena impresión, así que aplica las tácticas de citas rápidas”, dice Green. “Mírala a los ojos, menciona que llevarás a tu hijo a comer pizza y pregúntale cuál es su ingrediente favorito. Esta pregunta abierta la llevará directamente a la conversación y sentirá que te ha revelado información privada. El psicólogo Zick Rubin descubrió que la mirada directa y que te confíe información personal son clave para hacer que alguien se interese en ti.”
LA BECARIA DEL TRABAJO
Por qué no deberías Piensa en Lewinsky. Coquetear con las de veinte-y-pocos años te marca como el raboverde de la oficina, lo que provocará que pierdas el respeto de tus colegas y tus oportunidades con cualquier otra mujer.
Por qué sí deberías “Estás en la mismo oficio que ella, así que tienen mucho en común”, dice Taylor. “En cuanto empaque sus cosas, tendrás luz verde para invitarla a salir”. Siempre y cuando no se vaya para presentar su examen de admisión para la universidad.
Lo que debes hacer “Invitarla a salir debe ser la parte fácil -a las mujeres les gusta quienes ganan más, y si está preparada para trabajar gratis, probablemente es ambiciosa”, dice Green. “Invítala a un bar con el pretexto de darle un par de consejos para su carrera.” Si se convierte en una relación, evita los incómodos rumores al ser abierto en el trabajo sobre el tema. “Un estudio en el Duke Journal of Gender Law & Policy indicó que los hombres que tenían una auténtica relación amorosa con una compañera de trabajo, más que una relación originada por la lujuria, genera rumores positivos en la oficina”, dice Green. “Dile a las hienas de la oficina que esta vez sí tienes una conexión genuina.”
LA HERMANA DE TU AMIGO
Por qué no deberías “La sangre es más espesa que el agua”, dice Siski Green. “Estás poniendo en riesgo una relación que se ha desarrollado por años a cambio de una que quizá no dure.”
Por qué sí deberías “Tienen mucho en común, una base fuerte para una relación”, dice la doctora Pam Spurr, autora de Fabulous Foreplay. “Si es más joven que tú seguramente le gustas tú también.” Es decir, ya te está dando entrada.
Lo que debes hacer “Prepara a tu amigo al mencionarle un reciente aumento de sueldo”, dice Green. “Según un estudio de la Indiana State University los miembros de la familia tienen mucha influencia en las elecciones que hacen las mujeres, y los varones quieren que salga con alguien que sea un buen proveedor. Él preferiría que no saliera con nadie, pero tú te puedes convertir en su siguiente mejor opción. Y calma sus instintos sobreprotectores al no ser muy encimoso con ella cuando esté él presente.”
LA HIJA DE TU JEFE
Por qué no deberías Él te tiene agarrado de los huevos, en cuanto a tu salud financiera se trata. Agachar la cabeza mientras desayunas con tu jefe no aumentará tus oportunidades de ser promovido.
Por qué sí deberías Ella está fuera de tu alcance, así que donde muchos ven, pocos llegan a tocan. “Ella es muy poderosa debido a su linaje, y el poder es un intenso afrodisiaco”, dice Green. “Esto significa que la mayoría de los hombres estarán muy asustados para acercársele, así que el terreno está libre y puede estar agradecida por tus acercamientos confiables.”
Lo que debes hacer “Dos de las dotes que a las mujeres les parecen atractivas son el poder y la seguridad en sí mismo”, dice Spurr. “Un hombre que toma riesgos transpira poder y puedes anotar fuerte sólo al hacer un acercamiento seguro y maduro. No intentes grandes hazañas para impresionarla -si a una primera cita la llevarías a un bar con hamburguesas, entonces llévala allí. La clave es no intimidarse por su status, lo que le permitirá relajarse y disfrutar del momento”.

sábado, 17 de agosto de 2013

Cabinas para sexo casual en la vía pública... en Zúrich

Cabinas para sexo casual en la vía pública... en Zúrich

En las imágenes se puede captar una vista general del lugar donde se han instalado las cabinas del sexo casual







ZÚRICH, Suiza, 15 de agosto.- Este jueves fueron presentadas, finalmente, las cabinas de sexo, que serán utilizadas por los suizos, a partir del 26 de agosto, e instaladas con la pretención de regular el ejercicio de la prostitución en la ciudad.
En las imágenes se puede captar una vista general del lugar donde se han instalado las cabinas del sexo casual, durante la presentación de las instalaciones.

Las cabinas para vehículos están localizadas fuera del centro de la ciudad, para que las prostitutas y sus clientes puedan utilizarlas, como parte de las medidas tomadas por las autoridades para regular la prostitución callejera y mejorar las condiciones de los trabajadores sexuales.
Zurich evaluba desde hace unos meses el proyecto, que busca crear espacios de privacidad para tener relaciones en la vía pública.

La policía de la capital suiza fue quien prupuso que las personas puedan tener sexo en la vía pública, pero de forma más reservada. Según informó el periódico Times, cansados de luchar contra la oferta de sexo en la vía pública, decidieron reducir su impacto para la sociedad.
Las cabinas son una especie de garage para autos, cada una separada de la otra, lo que impide el contacto con el resto de los usuarios. El espacio está preparado para que entre un vehículo normal y se complete el servicio lejos de los ojos de los transeúntes.
Esta idea de cabinas para el sexo ya fue implementada en dos ciudades de Alemania: Colonia y Essen

Esta idea de cabinas para el sexo ya fue implementada en dos ciudades de Alemania: Colonia y Essen.
Las casetas tendrán un tejado y muros para mantener la privacidad y un fácil acceso para los autos. El ayuntamiento estima que alrededor de 30 prostitutas podrían beneficiarse con esta medida.

La apertura de estos cubículos coincide con una reforma más ambiciosa en las leyes que regulan la profesión más antigua del mundo en toda Suiza.
"La gran diferencia es que hasta ahora la prostitución estaba reservada al espacio público", explicó Michael Herzig, responsable del departamento de Bienestar Social de Zurich, a Swiss Radio. "Ahora vamos a cambiar esto y definir nuevas reglas para la prostitución".

Esta práctica sexual se prohibió en ciertas áreas de Zurich hace unos años. El resultado fue nefasto. Comenzaron a amontonarse las quejas de mujeres que se sentían acosadas y aumentaron las actividades de los proxenetas, explicó The Telegraph

Las prostitutas que utilicen las cajas o cubículos sexuales tendrá que contratar un seguro médico y adquirir una licencia de unos 30 euros, para ejercer su oficio. Además, también tendrá que aportar alrededor de 4.5 euros en una máquina expendedora.

El Consejo también considera que la privacidad que ofrecen los cubículos, ayuda a preservar el anonimato de los clientes.

Fuente: Excelsior


domingo, 18 de noviembre de 2012

Los 15 trabajos que empeoran al mundo.


15 empleos que empeoran al mundo

Estas profesiones tienen la mayor proporción de empleados que consideran dañino su trabajo.

Publicado: Martes, 13 de noviembre de 2012 a las 06:00


Empleado de comida rápida

NUEVA YORK — Trabajadores que dicen que su empleo hace del mundo un lugar peor: 38.4%

Muchos trabajadores del sector no se sienten muy bien entregándote hamburguesas y papas fritas llenas de grasa. En una encuesta realizada por PayScale que preguntaba a los empleados: "¿Su trabajo hace del mundo un lugar mejor?", 38.4% de los trabajadores del sector dijeron que su trabajo en realidad hacía del mundo un lugar peor.
Éste es el porcentaje más alto para cualquiera de los empleos incluidos en la encuesta, y está muy por encima del promedio de menos del 1% en todos los puestos de trabajo.
¿Por qué los trabajadores de comida rápida se sienten tan mal? Es probable que algunos trabajadores sientan que están contribuyendo a la creciente epidemia de obesidad en Estados Unidos, dijo Katie Bardaro, economista principal de PayScale. "Mucha comida rápida no es saludable para ti, y (los empleados de comida rápida) siguen dándosela a la gente a pesar de que saben que no lo es", dijo.
Los empleados de comida rápida tienen el porcentaje más alto de la encuesta. (Foto: Cortesía CNNMoney)
Los empleados de comida rápida tienen el porcentaje 
más alto de la encuesta. (Foto: Cortesía CNNMoney)


Repartidor en casinos

Trabajadores que dicen que su empleo hace del mundo un lugar peor: 17.6%

Mirar a los jugadores tirar su dinero a la basura pesa sobre las conciencias de algunos repartidores de casino, cuyo trabajo a menudo implica repartir manos para juegos como el póquer y el blackjack, distribuir las ganancias y recolectar las fichas de los perdedores al final de un juego.
"Ellos están apoyando los vicios de la gente", dijo Bardaro de PayScale. "Pueden sentir que están haciendo del mundo un lugar peor al quitarle dinero a las personas que a menudo no pueden permitirse el lujo de perder ese dinero".
Casi el 18% de los dealers dicen que su trabajo hace que el mundo sea un lugar peor y casi la mitad dijo que su trabajo no hace nada por hacer que el mundo sea un lugar mejor.

Los dealers sienten que están apoyando los vicios de la gente. (Foto: Cortesía CNNMoney)
Los dealers sienten que están apoyando los vicios 
de la gente. (Foto: Cortesía CNNMoney)



Empleados de telemarketing

Trabajadores que dicen que su empleo hace del mundo un lugar peor: 9.4%
Interrumpir cenas familiares con llamadas telefónicas acerca de productos que la gente a menudo no necesita puede llevar a algunos vendedores por teléfono a cuestionar el mérito de su línea de trabajo.
Más del 9% de los empleados de telemercadeo encuestados por PayScale dijeron que pensaban que su trabajo hacía del mundo un lugar peor; muy por encima del promedio de toda la industria, de menos de 1%.
"Además de los vendedores de puerta en puerta, los vendedores por teléfono pueden ser percibidos como una de las profesiones de ventas más molestas", dijo Joel Garfinkle, asesor profesional y autor de Getting Ahead: Three Steps to Take Your Career to the Next Level. "Entran en tu hogar -vía telefónica- sin ser invitados".
Sin embargo, si representas o vendes un producto que crees que realmente tiene valor para los consumidores, el trabajo puede ser más significativo, dijo.

Los vendedores por teléfono son percibidos como una de las profesiones más molestas. (Foto: Cortesía CNNMoney)
Los vendedores por teléfono son percibidos como 
una de las profesiones más molestas. (Foto: Cortesía CNNMoney)


Director de noticiario televisivo

Trabajadores que dicen que su empleo hace del mundo un lugar peor: 8.1%

Producir noticias sobre desastres naturales, asesinatos masivos y crisis económicas puede pasar factura a algunos directores de noticiarios televisivos, quienes a menudo trabajan en salas de control y se aseguran de que todo marche sobre ruedas.
"(A veces) resaltan las cosas malas en el mundo porque eso es lo que obtiene los mejores ratings; a menudo historias sobre cosas como chismes de la farándula y violencia", dijo Bardaro de PayScale.

En los noticieros se resalta la violencia con el obejtivo de tener mayor rating. (Foto: Cortesía CNNMoney)
En los noticieros se resalta la violencia con el obejtivo 
de tener mayor rating. (Foto: Cortesía CNNMoney)


Barman

Trabajadores que dicen que su empleo hace del mundo un lugar peor: 6.7%

Emborrachar gente puede ser divertido, pero algunos cantineros no la consideran la carrera más significativa.
"¿El alcohol y las consecuencias relacionadas al alcohol -incluyendo el manejar ebrio y el alcoholismo- hacen del mundo un lugar mejor? Muchos bartenders tienden a pensar que no", dijo el asesor de carrera Garfinkle.
Pero muchos barmans realmente tienen trabajos más significativos de lo que creen, ya que a menudo pueden actuar de 'terapeutas' con los clientes que bajan la guardia y se abren con ellos, dijo Garfinkle. "No siempre se les ocurre que esa interacción realmente podría hacer una diferencia en la vida de una persona".

En ocasiones los barman actúan como terapeutas de los clientes. (Foto: Cortesía CNNMoney)
En ocasiones los barman actúan como terapeutas de 
los clientes. (Foto: Cortesía CNNMoney)


Cobrador de préstamos

Trabajadores que dicen que su empleo hace del mundo un lugar peor: 4.9%

Pasar tus días persiguiendo a personas que no han pagado sus préstamos puede ser emocionalmente agotador.
"Un cobrador de préstamos puede sentirse culpable cuando trata de cobrar a clientes que se han retrasado en tiempos de dificultades financieras", dijo el asesor de carrera Garfinkle.
Casi el 5% de los cobradores de préstamos dicen que su empleo repercute negativamente en el mundo, mientras que otro 23% dice que no está teniendo un impacto positivo.

Cobrar préstamos retrasados puede ser emocionalmente agotador. (Foto: Cortesía CNNMoney)
Cobrar préstamos retrasados puede ser emocionalmente 
agotador. (Foto: Cortesía CNNMoney)



Diseñador de moda

Trabajadores que dicen que su empleo hace del mundo un lugar peor: 4.9%

¿La creación de la última moda en las pasarelas tiene un impacto positivo en el mundo? Algunos diseñadores de moda dicen que no.
De hecho, alrededor del 5% de los diseñadores dicen que su trabajo realmente hace que el mundo sea un lugar peor. Mientras tanto, otro 36% dijo que su línea de trabajo no está haciendo nada para mejorar el mundo tampoco.
"Mucha gente tiene problemas con la imagen corporal, y los diseñadores de moda pueden empeorar eso en muchas maneras", dijo Bardaro de PayScale. "(Algunos) están diseñando ropa para modelos que no representan el cuerpo de la mujer típica... así que hay personas con trastornos alimenticios y baja autoestima porque no pueden usar la ropa que ven en una revista".
Los trastornos alimenticios son un efecto de la industria de la moda. (Foto: Cortesía CNNMoney)
Los trastornos alimenticios son un efecto de la industria 
de la moda. (Foto: Cortesía CNNMoney)


Socio de banca de inversión

Trabajadores que dicen que su empleo hace del mundo un lugar peor: 4.6%

Para algunos empleados de banca de inversión, la alta remuneración por la cual la carrera es conocida no es suficiente para hacer que se sientan bien acerca de lo que están haciendo.
"Mucha gente (de banca de inversión) está ganando mucho dinero por ganar mucho dinero", dijo Bardaro de PayScale. "Un pequeño porcentaje de las personas que participan reciben enormes ganancias inesperadas, pero mucha gente (fuera de la firma de inversión) no recibe ningún beneficio de ello".
La alta remuneración no es suficiente para sentirse bien con el trabajo en banca de inversión. (Foto: Cortesía CNNMoney)
La alta remuneración no es suficiente para sentirse 
bien con el trabajo en banca de inversión. 
(Foto: Cortesía CNNMoney)


Abogado senior

Trabajadores que dicen que su empleo hace del mundo un lugar peor: 4.4%

Aunque muchos abogados tienen la oportunidad de hacer del mundo un lugar mejor, siempre habrán algunos que luchen por cosas que sabemos que están mal.
"Un abogado defensor que defiende a un cliente acusado injustamente tiene una causa noble que cumplir, pero ¿qué pasa cuando su cliente es culpable o cuando tiene que defender a la empresa del cliente contra consumidores que tienen un reclamo legítimo?", pregunta el asesor profesional Garfinkle. "Esta zona moral gris a veces puede provocar serias dudas acerca de si están haciendo o no del mundo un lugar mejor".
La zona moral gris es un dilema constante en los abogados. (Foto: Cortesía CNNMoney)
La zona moral gris es un dilema constante en los abogados. 
(Foto: Cortesía CNNMoney)


Supervisor de cobranza de crédito

Trabajadores que dicen que su empleo hace del mundo un lugar peor: 4.1%

Supervisar a los cobradores de deudas provoca apenas un poco menos de culpa que ser el que rastrea directamente a los prestatarios morosos.
4.1% de los supervisores dicen que sus empleos afectan negativamente al mundo que les rodea, un poco menos que el 4.9% de los cobradores que sienten lo mismo por su trabajo. Ambas profesiones tuvieron una tasa de respuesta más alta que el 1% de los empleados en todos los sectores que creen que están haciendo del mundo un lugar peor.
"En la economía actual, (los cobradores de deudas) están lidiando con una gran cantidad de personas que no pueden lograr que el dinero les alcance y van tras ellos para que paguen sus cuentas", dijo Bardaro de PayScale."La cobranza simplemente no es un trabajo que haga felices a los demás".
En la economía actual se dificulta el trabajo de la cobranza de créditos. (Foto: Cortesía CNNMoney)
En la economía actual se dificulta el trabajo de la cobranza 
de créditos. (Foto: Cortesía CNNMoney)


Socio de ventas minoristas

Trabajadores que dicen que su empleo hace del mundo un lugar peor: 3.7%

Ya sea que se trate de vender los mejores nuevos juguetes, aparatos electrónicos o muebles, algunos vendedores minoristas no creen que tomar dinero de la gente todo el día esté ayudando mucho a mejorar el mundo que les rodea.
Y Bardaro de PayScale cree que las personas que trabajan en las tiendas de ropa pueden tener más dificultades para ver sus contribuciones al mundo.
"(A menudo) están tratando de hacer que las personas gasten mucho dinero en ropa muy cara, y su trabajo es decirles que (la ropa) se les ve muy bien y tratar de que compren todo lo que se prueban, incluso si piensan que se les ve mal", dijo Bardaro de PayScale.
Los empleados de tiendas de ropa no consideran positiva su contribución al mundo. (Foto: Cortesía CNNMoney)
Los empleados de tiendas de ropa no consideran positiva 
su contribución al mundo. (Foto: Cortesía CNNMoney)


Ejecutivo de cuenta de publicidad

Trabajadores que dicen que su empleo hace del mundo un lugar peor: 3.3%

La industria de la publicidad es a menudo criticada por distorsionar la realidad.
"Hay muchas imágenes colocadas en anuncios, que no son alcanzables", dijo Bardaro de PayScale. "Los (anuncios) están poniendo cosas en la mente de la gente como 'bebe esta bebida y perderás 5 kilos', y muchos de ellos están haciendo promesas que no pueden cumplir".
Como resultado de éste y otros factores, el 3.3% de los ejecutivos publicitarios sienten que su trabajo hace que el mundo sea un lugar peor. Y un notable 38.6% dijo que no piensan que estén mejorando al mundo. Ése es el segundo porcentaje más alto de empleados que respondió de esta manera, justo detrás de los trabajadores de comida rápida.
38.3% de los publicistas dijeron que su trabajo no mejora el mundo. (Foto: Cortesía CNNMoney)
38.3% de los publicistas dijeron que su trabajo no mejora 
el mundo. (Foto: Cortesía CNNMoney)


Asistente legal

Trabajadores que dicen que su empleo hace del mundo un lugar peor: 3.4%

Al igual que los abogados, que pueden acabar del lado equivocado en un caso, los asistentes legales también pueden enfrentar dilemas morales en sus empleos.
"Algunos ayudan a los abogados en casos que saben que no son correctos o ayudan a un abogado a defender a un criminal que saben que es culpable", dijo Bardaro de PayScale. "Hay muchas oportunidades para hacer el bien, pero también una buena cantidad de oportunidades para hacer el mal".
En el ámbito legal hay muchas oportunidades para hacer el mal. (Foto: Cortesía CNNMoney)
En el ámbito legal hay muchas oportunidades para hacer 
el mal. (Foto: Cortesía CNNMoney)


Ajustador de seguros

Trabajadores que dicen que su empleo hace del mundo un lugar peor: 3.1%
Los ajustadores de reclamaciones no sólo tratan con personas que han sufrido un accidente, sino que a veces les tienen que dar la noticia de que deben dinero.
Su trabajo consiste en evaluar las reclamaciones de seguros de los clientes que han estado en un accidente de auto o un incendio, o que han sufrido un robo, y luego determinan qué parte de la factura cubrirá la compañía de seguros; si es que cubre algo.
Puede ser un trabajo duro porque cuando están resolviendo las reclamaciones de los clientes, los ajustadores también deben pensar en el balance general de su propia empresa y tratan de minimizar la cantidad que su empleador tiene que pagar, dijo el asesor de carrera Garfinkle.
"Para aquellos que tratan de transitar la delgada línea entre ajustar la cantidad de la compensación y las necesidades de sus clientes, puede ser una situación muy estresante", dijo Garfinkle.
Los ajustadores deben de equilibrar la necesidad de los clientes con la aseguradora. (Foto: Cortesía CNNMoney)
Los ajustadores deben de equilibrar la necesidad de 
los clientes con la aseguradora. (Foto: Cortesía CNNMoney)


Ingeniero petrolero

Trabajadores que dicen que su empleo hace del mundo un lugar peor: 3.1%

Los ingenieros petroleros ganan algunos de los mayores salarios en Estados Unidos: Los graduados universitarios ganan en promedio 163,000 dólares al año en empleos de nivel medio. Pero eso no significa que algunos de estos trabajadores se sientan mejor acerca de los efectos perjudiciales que su trabajo puede tener sobre el mundo.
"(Se considera que) la mayoría de los empleos hacen del mundo un lugar peor debido a factores sociales, pero la ingeniería petrolera parece concretarse a un factor ambiental", dijo Bardaro de PayScale. "La gente en esta carrera está tratando de satisfacer la alta demanda de todo el mundo por productos petroleros, pero al mismo tiempo pueden pensar que están teniendo un impacto negativo en el medio ambiente".
El impacto en el medio ambiente es un factor de culpa para los ingenieros petroleros. (Foto: Cortesía CNNMoney)
El impacto en el medio ambiente es un factor de culpa 
para los ingenieros petroleros. (Foto: Cortesía CNNMoney)


Fuente: CNN













sábado, 17 de noviembre de 2012

Las mujeres son más infieles que los hombres


Según un estudio, las mujeres son más infieles que los hombres


infidelidad
Imagen de la película Hierro3
SexPlace, la franquicia erótica más popular en España, ha desvelado un estudio sobre la infidelidad cuyos resultados sorprenderán a más de uno.
Para empezar con infidelidades, los resultados han confirmado que el 48% de los hombres son infieles, mientras que en el caso de las mujeres esta cifra sube al 52%. Sin embargo, el sentimiento hacia el amante cambia, y las mujeres parecen tener sentimientos fuertes hacia su amante en el 65% de los casos, mientras que casi un tercio de los hombres buscan satisfacer su deseo sexual y sentirse queridos.
Seguimos con las diferencias de sexos, esta vez a la hora de buscar a la persona con quien mantener relaciones. En el caso de los hombres, un 75% aproximadamente prefiere que sean personas desconocidas fuera de su círculo habitual, mientras que el 70% de las mujeres prefiere buscar a su amante entre las personas de su trabajo y círculo de amigos, llegando en un 80% a haber fantaseado con compañeros de trabajo.
Uno de los temas más candentes, el cibersexo, la mitad de las mujeres y el 80% de los hombres piensan que ese tipo de relaciones no se pueden considerar infidelidades.

Publicado por  el 9 de nov 2012 a las 12:54 pm 

jueves, 25 de octubre de 2012

Estudio: El Hombre Que Engaña A Su Mujer Es Porque La Ama


Estudio: El Hombre Que Engaña A Su Mujer Es Porque La Ama

El profesor de sociología, Eric Anderson, autor del libro “La Brecha de la monogamia: Hombres, amor y la realidad del adulterio”, afirma que los maridos de engañan a sus esposas lo hacen porque las aman. Para confirmar su teoría, el facultativo entrevistó a 120 hombres infieles, y determinó que el motivo del engaño masculino se debía porque estaban aburridos y no por falta de amor.
“La monogamia es una expectativa totalmente irrealista, en realidad los hombres engañan, en vez de abandonar a sus mujeres, porque las aman y quieren quedarse junto a ellas. Si no lo hicieran, la alternativa obvia sería romper la pareja y disfrutar del sexo con la amante sin culpas”, sostiene Anderson.
El sociólogo dice que la evidencia sugiere que los hombres infieles se encuentran románticamente realizados en la pareja, pero insatisfechos por el hecho de tener sexo con una sola persona. “Es una interpretación subversiva, pero creo que estos hombres engañan porque aman a sus parejas, sólo tienen mucho miedo de perderlas al decirles que desean tener sexo recreacional con otras personas”, sentenció.
De acuerdo a lo reproducido por publimetro.cl, no sólo Eric Anderson sostiene esta teoría, sino también Francine Kaye, coach de relaciones y autora del libro “La Doctora del Divorcio”. Kaye opina que los hombres adúlteros engañan porque están aburridos y desean variedad sexual. “No es que no amen a sus mujeres, pero no tienen la inteligencia emocional o el coraje como para decirles que necesitan darle más importancia a lo que sucede en la cama, volver a encender la pasión”, explica al Daily Mail. 
fuente: .publimetro.com.mx

Hombres maltratados en el Noviazgo

Hombres maltratados en el Noviazgo:

Las mujeres a veces pueden convertirse en una pesadilla. Si bien las estadísticas en torno a la violencia en la pareja no tienen comparación en lo que se refiere al número de víctimas mujeres y hombres, el hombre también la sufre y es necesario atender esta problemática a riesgo de continuar perpetuando modelos que sólo generan sufrimiento.

De acuerdo con una nota de el diario El Universal, ocho de cada diez jóvenes entre 15 y 24 años ha sufrido violencia psicológica o moral durante el noviazgo datos que, afirma el diario, son el resultado de la Encuesta Nacional de Violencia durante el Noviazgo realizada por el INEGI. Otros expertos en violencia familiar señalan que uno de cada diez hombres ha sufrido esta violencia y por este motivo, por ser tan bajo el número en comparación con las mujeres, se les presta poca atención a los varones que viven esta problemática, además de que se enfrentan a la burla de la sociedad en una cultura machista.

Sin embargo estos sucesos van en aumento o pregúntate tu? Cuantos amigos no conoces que tienen que mentir al salir a una comida con amigos? Cuantos tienen que salir a escondidas? Cuantos no pueden ir a viajes entre amigos? Cuantos amigos no conoces que su novia parezca santa pero ejerza una violencia moral contra ellos del tipo "no me gusta que salgas con tus amigos porque se van con viejas" o "porque nunca me llevas con tus amigos" o el típico "me vas a dejar sola si yo quería estar contigo" o simplemente no dejan al hombre ser como persona (mujeres controladoras). Las bajas estadísticas es porque no se dice! No se habla de ellos!

Según el INEGI, “los conflictos en una pareja, pueden tener su origen en el hecho de que las expectativas que éstos tenían de la relación no se cumplieron”. En este sentido, ellas aparentemente están más conformes con sus relaciones: “entre las mujeres se expresa una mayor compatibilidad con su pareja, mientras que en la opinión de los hombres se manifiesta una menor compatibilidad”.

El Instituto reconoce que son necesarios más estudios cualitativos para poder precisar la causa, pero en tanto, la realidad es que algunos hombres viven con mujeres que los “ahogan”. El Universal señala algunas de las preguntas que pueden representar señales de que algo no anda bien… Son preguntas que parecen inocentes pero que, como refiere el diario “tienen una carga de control y chantaje”: “¿Qué ya no me quieres?”, “No me cae bien tu amiga”, “¿Quién te llamó?”, “¿Qué le ves?”… entre otras.

Y si esta pareja llega al matrimonio y tiene hijos, los problemas crecen. Según el diario Milenio en entrevista con especialistas en violencia familiar “los hombres que se han acercado nos comentan que sufren mucho de violencia verbal-moral, explicó Abel Reyna Briones, terapeuta, especialista en familia y violencia”.

Ellos padecen los abusos por temor a romper el lazo afectivo con sus hijos y a “ser destruidos económicamente como consecuencia de la separación”, esto debido a que algunas mujeres exigen enormes cantidades de dinero al cónyuge para recuperar su soltería.

Quienes lo padecen no se animan a hablar o denunciar. De acuerdo con El Universal, sólo llama un hombre por cada cuatro mujeres a las líneas de ayuda de los Centros de Integración Juvenil y cuando lo hacen dudan, puesto que no se atreven o no ven las actitudes que les causan malestar como violencia.

“Preguntan si el chantaje es violencia”.

Los hombres se avergüenzan de contar lo que viven. Según el diario Milenio “el terapeuta con experiencia con hombres violentos y violentados sostiene que los hombres con cónyuges abusivas emplean varios métodos para procurar no difundir sus situaciones potencialmente violentas… Los hombres víctimas de sus mujeres, no se atreven a decirle a ninguno de los miembros de su familia la situación por la que están pasando y da las explicaciones más increíbles". Esto Hoy es una Realidad!... #Opiniones

domingo, 21 de octubre de 2012

El observar mujeres desnudas volvería mas inteligentes a los hombres


El observar mujeres desnudas volvería mas inteligentes a los hombres



Enviado por Luigi Keynes en Sáb, 20/10/2012 - 18:52










Un estudio realizado por la Universidad de Tampere, en Finlandia, sostiene que observar a mujeres desnudas con frecuencia aumenta la inteligencia de los hombres, y que repercute a la hora de elegir a la pareja.


Jari K. Hietanen, director de La verdad desnuda, explicó que la exposición a los cuerpos desnudos de las mujeres permite al cerebro agrandar la capacidad del procesamiento de las señales sexualmente excitantes que intervienen en el momento de elegir a la pareja.


La investigación consistió en reunir a hombres y mujeres y proyectarles imágenes de personas del sexo opuesto con y sin ropa, arrojando como resultado que los hombres son más sensibles ante la desnudez. El procesamiento visual temprano de los cuerpos humanos es sensible a la visibilidad de los rasgos asociados con el sexo del cuerpo humano, y que el procesamiento visual de los cuerpos desnudos de otras personas se ve aumentado en el cerebro.


Ese procesamiento visual facilitado de los cuerpos desnudos de otras personas posiblemente es beneficioso para identificar parejas potenciales para el apareamiento y competidores, y para desencadenar la conducta sexual.

sábado, 13 de octubre de 2012

Mujeres Borrachas (VIDEOS)

Videos de Mujeres Borrachas


Aseguraría que las mujeres cuando se emborrachan son peores que los hombres!

Estas chicas se han emborrachado y juegan a quitarse la ropa!

link: http://share.wf/J6DKCFHI


Esta chica borracha se da toda la cara contra un mueble!

link: http://share.wf/XVG8O60Q



¿Pueden creer que una mujer borracha se pare en una mesa de cristal?
¿Y que los amigos la dejen?
¿Y que pase por el cristal al otro lado?

link: http://share.wf/R5WHXO04


Video Amateur de Mujeres Borrachas
Este video amateur casero muestra que las mujeres borrachas pueden ser muy divertidas!
Son chicas de Escocia y el chico con ellas esta como loco!

link: http://share.wf/YH4UZNE9



Ahora que una mujer celosa y borracha no es buena combinación!
Miren este video increíble, ella celosa la baja a la amante de su novio del coche y se dan de puñetazos en plena calle!

link: http://share.wf/JDO2UA4L


Ahora un poco de cultura!

Las mujeres y el alcohol

Ejercicio físico, dieta, hormonas, estrés: mantenerse al tanto de todos los temas de salud que las mujeres enfrentan es un desafío.

El alcohol presenta otro desafío más para la salud de las mujeres. Aun en cantidades pequeñas, el alcohol afecta a las mujeres de manera diferente que a los hombres. Y el beber en exceso es, de alguna manera, mucho más arriesgado para las mujeres que para los hombres.

En cualquier tema de salud, la información correcta es clave. Hay ocasiones y maneras de beber que son más seguras que otras. Cada mujer es diferente. Ninguna cantidad de alcohol es 100 por ciento segura, todo el tiempo, para cada mujer. Teniendo esto en cuenta, es importante saber cómo el alcohol puede afectar la salud y la seguridad.
¿Cuánto es mucho?

El sesenta por ciento de las mujeres en EE.UU. consume, como mínimo, una bebida alcohólica al año. Entre las mujeres que beben, el 13 por ciento consume más de siete bebidas alcohólicas por semana.

Fuentes:
http://www.youtube.com
http://www.elpais.com